El problema
Las inundaciones representan una de las principales emergencias medioambientales en Italia, afectando gravemente tanto a las zonas interiores a lo largo de los cursos de agua como a las zonas costeras. En los últimos años, la frecuencia e intensidad de estos fenómenos han aumentado debido al cambio climático, con lluvias torrenciales que provocan el desbordamiento de los ríos y la saturación del terreno. La creciente urbanización también contribuye a empeorar la situación, reduciendo la capacidad del suelo para absorber agua y aumentando el riesgo de inundaciones.
Estos sucesos pueden tener consecuencias devastadoras: carreteras y puentes destruidos, edificios dañados y comunidades enteras aisladas. Los costes económicos de las inundaciones son elevados, incluyendo no sólo los daños directos, sino también los costes de reconstrucción y las pérdidas relacionadas con la interrupción de las actividades productivas. Por lo tanto, un sistema de vigilancia continua e intervención temprana es esencial para proteger a las comunidades y mitigar los daños.
La solución
Para hacer frente a estos problemas, Avacam ofrece una solución avanzada para la vigilancia en tiempo real de zonas propensas a inundaciones. Los dispositivos GEO T8 PhotoMonitoring permiten una vigilancia constante de los niveles de agua y las condiciones del terreno, controlando ríos, embalses y costas. Las imágenes de alta resolución captadas por los dispositivos son analizadas por un software de inteligencia artificial, que puede detectar cambios repentinos en el nivel del agua y señales tempranas de inundación.
En caso de riesgo inminente, el sistema compara las imágenes y envía alertas inmediatas a las autoridades competentes, lo que permite aplicar rápidamente medidas de emergencia como la evacuación de zonas de riesgo y el cierre de carreteras. Diseñados para soportar condiciones meteorológicas extremas, los dispositivos Avacam garantizan una vigilancia fiable incluso en entornos con alta humedad y fuertes ráfagas de viento. Gracias a su capacidad para detectar cambios graduales, el sistema también contribuye a la planificación de medidas preventivas a largo plazo, mejorando la capacidad de recuperación de las comunidades locales.
Esta solución tecnológica no sólo reduce los daños materiales causados por las inundaciones, sino que también preserva la estabilidad ecológica de las zonas más vulnerables, haciendo que la gestión de emergencias sea más eficaz y oportuna.